El pasado domingo, día 25, nos fuimos, dentro de las actividades de las comunidades de Aprendizaje de los colegios Doña Mayor y García Galdeano, a Urbasa, para descender desde el Balcón de Pilatos al Nacedero del Urederra y, después, terminar en la localidad de Baquedano.
El día salió excelente y lo disfrutamos mucho. Aquí tenéis algunas fotos:
jueves, 29 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
Encuentro con Juan Kruz Igerabide
1. ¿Cuál es el título de la novela en que aparecía el personaje de Esther pero no era protagonista?
2. ¿Cuál es el título del libro de Igerabide con más éxito en cuanto a ventas?
3. El autor ha mencionado el nombre de un escritor amigo suyo, con quien incluso escribió un libro a medias. ¿De qué escritor se trata?
4. ¿A qué género literario pertenece Hasta que lo sepas todo, que es el primer libro de ese estilo que escribió J. K. Igerabide?
lunes, 26 de marzo de 2012
Hablando de profundidades marinas
Este artículo que podéis examinar aquí, junto con el video que le acompaña, hablan de una expedición del director de Titanic, que desciende a lo más profundo de los océanos: la fosa de las Marianas.

domingo, 25 de marzo de 2012
Visita a "Irubide"

sábado, 24 de marzo de 2012
Reto: las piscinas
viernes, 23 de marzo de 2012
Preparando las vacaciones
Los tres Txemaris están preparando las vacaciones de verano. Quieren irse este año, juntos, a un monte muy especial, y están buscando toda la información que pueden por Internet.
Este monte es el más alto de un país de Europa. Pero no solo eso, sino que tiene relación con dioses y con cuestiones deportivas.
Y aún hay más. El nombre de este monte se lo pusieron hace ya tiempo los astrónomos a otro monte, en este caso un volcán, que es el más elevado, con diferencia, de todo el Sistema Solar. A ese no piensan ir. Está demasiado alto y demasiado lejos.
Ahí debajo os ponen las fotos de los dos montes.
Un punto para quien averigüe el nombre (el mismo) de los dos montes y la situación de cada uno.
Un punto, también para quien nos diga la altitud de los dos (en este caso es distinta, claro).
Este monte es el más alto de un país de Europa. Pero no solo eso, sino que tiene relación con dioses y con cuestiones deportivas.
Y aún hay más. El nombre de este monte se lo pusieron hace ya tiempo los astrónomos a otro monte, en este caso un volcán, que es el más elevado, con diferencia, de todo el Sistema Solar. A ese no piensan ir. Está demasiado alto y demasiado lejos.
Ahí debajo os ponen las fotos de los dos montes.
Un punto para quien averigüe el nombre (el mismo) de los dos montes y la situación de cada uno.
Un punto, también para quien nos diga la altitud de los dos (en este caso es distinta, claro).
Este de arriba es el de las vacaciones
Y este es el volcán tan gordo y tan alto
miércoles, 21 de marzo de 2012
Día mundial de la poesía
viernes, 16 de marzo de 2012
Reto geográfico

El barco parte de un país (isla) situado a 64º latitud norte y 22º
longitud oeste. Toma dirección sur hasta unas islas situadas a 28º
latitud norte y 17º longitud oeste. Continúa unos 6º hacia el sur y
cambia su rumbo hacia el oeste, llegando al país (isla) de destino,
situado a 22º latitud norte y 80º longitud oeste. Suerte.
Montxo se va de puente

lunes, 12 de marzo de 2012
Recuerdos de antaño
Hoy podéis agradecer la iniciativa de Paz Olleta, vuestra tutora (para algunos) en Infantil.
Nos ha abierto su archivo gráfico. Ahí estáis, pequeñicos, pequeñicos... ¡Uy qué sorpresa!
Podéis veros aquí
Nos ha abierto su archivo gráfico. Ahí estáis, pequeñicos, pequeñicos... ¡Uy qué sorpresa!
Podéis veros aquí
Coordenadas - ¡También los Txemaris!
Los Txemaris también andan estudiando las coordenadas.
Han subido a un monte de las cercanías de Pamplona, y han tomado nota de su posición con el GPS. Lo han comprobado con Google Earth, con el menú Ver - Cuadrícula
Estos son los datos de la cima:
Latitud: 42º 50' 11,04" Norte
Longitud: 1º 35' 41,28" Oeste (en Google Earth, como es en inglés, pone W de West en lugar de O de Oeste)
¡Ah! Aquí está la foto de la cima.
El domingo 18 daremos un punto a todos los acertantes del nombre de este monte.
Han subido a un monte de las cercanías de Pamplona, y han tomado nota de su posición con el GPS. Lo han comprobado con Google Earth, con el menú Ver - Cuadrícula
Estos son los datos de la cima:
Latitud: 42º 50' 11,04" Norte
Longitud: 1º 35' 41,28" Oeste (en Google Earth, como es en inglés, pone W de West en lugar de O de Oeste)
¡Ah! Aquí está la foto de la cima.
El domingo 18 daremos un punto a todos los acertantes del nombre de este monte.
viernes, 9 de marzo de 2012
Reto geográfico

a) 5º latitud norte 75º longitud oeste
b) 40º latitud norte 35º longitud este
c) 25º latitud sur 130º longitud este
d) 50º latitud norte 10º longitud este
Vamos a tratar de ayudar a Montxo y descubrir cuáles son esos países (1 punto para quien lo resuelva correctamente antes del miércoles; utilizad el libro y cuidado con la ortografía).
miércoles, 7 de marzo de 2012
Triángulos y cuadriláteros
domingo, 4 de marzo de 2012
Una excursión en coche de los Txemaris
Hoy no estaban muy andarines. Así que Rojillo y Verde cogieron el coche y se fueron a ver una de las muchas estaciones de aerogeneradores que hay por Navarra.
Desde donde estaban hicieron unas fotos y ahí las tenéis. La cuestión es: ¿dónde estaban para poder hacer esas fotos?
No quiere decir que estuvieran en todos los sitios, sino que, desde donde estaban, pudieron hacer así las fotos.
No es difícil. A ver si lo averigua mucha gente. Todos los que lo consigan, y lo escriban sin faltas de ortografía, tendrán un punto.
sábado, 3 de marzo de 2012
Montxo en la Merindad de Estella

Suscribirse a:
Entradas (Atom)