
martes, 29 de noviembre de 2011
Elemental querido Watson

domingo, 27 de noviembre de 2011
Los Txemaris se van a un agujero
Hoy, con el día tan bueno que hacía, Txemari Verde y Txemari el "Rojillo", se han ido a ver el tercer parque natural de Navarra.
Y andando, andando, se han metido en un tremendo agujero. Era como poner un monte del revés, o sea, el terreno bajaba para abajo unos cien metros. Alrededor no había salida; en cualquier dirección que tomaran había que subir para salir de allí.
Ahí tenéis una foto desde fuera del agujero.
Pero como el terreno en esta zona es igual que una esponja, en el fondo, en lo más bajo, no había ningún río, ni laguna, ni charco, ni nada: solo árboles (hayas).
Y entre las hayas había una muy curiosa. Le han llamado el haya escurrida. Y es que es verdad: parece como si la hubieran retorcido para escurrirla igual que un trapo.
Cerca de este agujero había una cueva, la de Lubierri.
¿A dónde habrán ido? ¿Tú has estado alguna vez ahí?
viernes, 25 de noviembre de 2011
Reto sobre divisibilidad

lunes, 21 de noviembre de 2011
El enigma de Gertrudis
Os proponemos el siguiente enigma (la solución el próximo domingo; 1 punto para quien lo resuelva en primer lugar):

Los Txemaris siguen visitando Parques Naturales

Este palacio fue propiedad de don Pedro Ciga y su mujer. Y lo utilizaban para veranear.
Está en lo alto de un monte, y en días buenos se ve el mar.
Fue construido a comienzos del siglo XX, en estilo art-decó. Es muy hermoso y todavía son visibles los originales dibujos de sus tejados.
Desgraciadamente hoy se encuentra en ruinas. Resulta peligroso meterse en su interior.
A ver si sabes cómo se llama el palacio, y en qué parque natural se encuentra.
Ánimo. Tienes hasta el domingo por la noche.
viernes, 18 de noviembre de 2011
El club montañero de los Txemaris
El club de los Txemaris es un grupo de cordericos aficionados a las excursiones por el monte, el campo y el bosque.
Este año ayudarán a su amigo Montxo, y también os van a plantear retos: en su caso hay que adivinar nombres de lugares que están en medio de la naturaleza de Navarra.
Aquí tenéis el primero:
Está a más de diez kilómetros de un lugar habitado. Se levanta en medio de un parque natural. Podéis decirnos el nombre del parque y el nombre de este cerro, que no llega ni siquiera a ser un monte.
También hay que dar la contestación antes del domingo. Y el que acierte se lleva otro punto.
Este año ayudarán a su amigo Montxo, y también os van a plantear retos: en su caso hay que adivinar nombres de lugares que están en medio de la naturaleza de Navarra.
Aquí tenéis el primero:
Está a más de diez kilómetros de un lugar habitado. Se levanta en medio de un parque natural. Podéis decirnos el nombre del parque y el nombre de este cerro, que no llega ni siquiera a ser un monte.
También hay que dar la contestación antes del domingo. Y el que acierte se lleva otro punto.
Clasificación
Cuadriláteros
¿Dónde está Montxo?
Este fin de semana, Montxo se encuentra en un pueblo del norte de Navarra. Su
población está comprendida entre 200 y 500 habitantes y sus fiestas
patronales se celebran en agosto. Por ahora sólo doy esas pistas pero
quizás puedan ser suficientes. Además, las imágenes ayudarán a encontrar a Montxo. El domingo por la noche, la solución. 1 punto para quien lo resuelva correctamente en primer lugar. Suerte.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Batán de Villava
El pasado 3 de noviembre realizamos la actividad "Un río, mil usos: Batán de Villava", donde visitamos el Batán de Villava y disfrutamos de un paseo por el entorno del mismo. Podéis dar vuestra opinión sobre qué os pareció la actividad.
http://www.youtube.com/watch?v=uBrivoRjztM&noredirect=1sábado, 12 de noviembre de 2011
Montxo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)