Estos jóvenes lo dicen y lo rapean alto y claro.
sábado, 15 de diciembre de 2012
Saludos
jueves, 9 de agosto de 2012
¿Dónde está Montxo?
sábado, 30 de junio de 2012
Recordando a Asier en su aniversario
Hoy, 30 de junio, hace un año que nos dejó Asier.
Ayer, último día en que el colegio se abría a todo el mundo, celebramos a las 12 de la mañana un pequeño acto en su recuerdo.
Los asistentes nos reunimos alrededor del árbol, junto a la placa que colocamos en su memoria, y leímos este texto:
Ayer, último día en que el colegio se abría a todo el mundo, celebramos a las 12 de la mañana un pequeño acto en su recuerdo.
Los asistentes nos reunimos alrededor del árbol, junto a la placa que colocamos en su memoria, y leímos este texto:
En todo un
año han acariciado las hojas de este arbolillo muchas brisas, han resbalado en
sus ramas las gotas de la lluvia, y también del rocío; asomaron, con timidez,
los primeros frutos.
Y en el paso
de los días, muchas miradas depositan en su figura la nostalgia.
Llamamos al
pasado, y de inmediato viaja, y llega hasta nosotros, una eterna sonrisa, una
sonrisa viva.
El tiempo se
detuvo hace un año, se quedó paralizado. Pero del recuerdo de Asier nacen, cada
día, esos brotes de amor, esa energía que nos invita a cambiar un poco, aunque
sea un poquico nada más, nuestras formas y nuestra relación.
Hace un año
la desaparición de Asier fue, para todos, una dolorosa desgracia.
Hoy, con su
ausencia irremediable, pero con la fuerza que nos aporta el recuerdo, encontramos
sentido para seguir adelante, para disfrutar con cariño esos humildes momentos
que aportan contenido a nuestras vidas.
ASIER… A TU MANERA… SIGUES ESTANDO PRESENTE ENTRE NOSOTROS
domingo, 24 de junio de 2012
Feliz verano.

Parking game (60 niveles para pensar cómo sacar el coche amarillo del parking).
Actividades interesantes (Para recordar y comenzar con buen pie la ESO).
¡Que tengáis las mejores vacaciones posibles!
Clasificación final de los retos.

1º Patricia con 44 puntos.
2º Aritz A. con 29 puntos.
3º Milena con 18 puntos.
4º Edis, Freddy, María Luisa, Gonzalo y Suzi con 1 punto.
viernes, 15 de junio de 2012
Montxo: edificios monumentales de Navarra
Matriculación 1º ESO

Este es el enlace (apartado "Matriculación para el curso 2012-2013"):
miércoles, 13 de junio de 2012
Reto: ¿De quién hablamos?
El personaje que hay que descubrir vivió en el siglo XI, participó en la Reconquista, en la Península Ibérica, y sirvió como caballero a algunos reyes,
buscando muchas veces su propio beneficio. Su figura ha sido llevada al
cine en varias ocasiones. Hay que decir que más bien se le conoce por
un apodo. Hay que indicar su nombre, su apodo, dónde nació, dónde murió, el nombre de su esposa y de dos reyes a los que sirvió. Una pista: su esposa tenía nombre de pueblo andaluz. ¿Fácil verdad?. 3 puntos todo el reto correcto (2 puntos con un error y 1 punto con dos errores). La solución se dará el domingo.
viernes, 8 de junio de 2012
Nuevo reto matemático

Premio PROA
jueves, 7 de junio de 2012
Para construir cuerpos geométricos
En la página que tienes debajo están los desarrollos de un montón de cuerpos geométricos diferentes.
Te puede venir muy bien para conocerlos y, al recortarlos y construirlos, para quedarte con sus propiedades (vértices, aristas, forma de las caras, áreas...).
http://www.korthalsaltes.com/es/model.php?name_en=truncated%20star%20pyramids
Si quieres hacer una figura cualquiera, puedes seguir los siguientes pasos:
- En la izquierda de la página tienes los menús. Eliges un tipo. Los ves. De cada tipo de poliedro te hace el resumen de caras, aristas y vértices.
- Por último, en la parte de abajo, te aparece un enlace para descargar un archivo PDF. Si lo descargas podrás imprimir, colorear, recortar y construirlo con pegamento.
domingo, 3 de junio de 2012
Reto: Área del CD

r = 2,1 cm y R = 5,8 cm.
Hay que dar el resultado en dm cuadrados y aproximarlo a la unidad. El reto correcto vale 2 puntos (el viernes la solución).
viernes, 1 de junio de 2012
Montxo


sábado, 26 de mayo de 2012
Proyección de montaña


Si estuvisteis atentos, este reto resultará sencillo. Por cada dos respuestas correctas se dará 1 punto (último día el 2 de junio).
1. En una localidad de Perú se pudo ver un mercadillo donde vendían sandalias. ¿Qué utilizaban para hacerlas?
2. Se mencionó una ciudad de Ecuador que tiene incluso más habitantes que la capital del país. ¿De qué ciudad hablamos?
3. Otra ciudad de la que se habló fue Santo Domingo de los Colorados. ¿De qué país es y qué curiosidad se mencionó?
4. En cuanto al recorrido de 10 días por el Amazonas se hizo mención a unos mosquitos. ¿Qué nombre tienen esos mosquitos?
5. ¿En esos 10 días, qué dos alimentos iban comiendo principalmente?
6. ¿Qué animal vieron colgado en una rama en el río y dos días después seguía en el mismo sitio?
7. Se habló de un mamífero típico de la zona andina, del cual, entre otras cosas, obtienen lana. ¿Cuál es?
8. ¿A qué corresponde la imagen que aparece a continuación?
martes, 22 de mayo de 2012
Reto: Montxo y su ajedrez gigante.

1º Longitud del lado de cada pieza (en m).
2º Perímetro de cada pieza (en m).
3º Área de cada pieza (en m cuadrados).
4º Perímetro de todo el tablero (en m).
5º Área de todo el tablero (en m cuadrados).
domingo, 20 de mayo de 2012
Los Txemaris vienen detrás de nosotros
Este domingo, aprovechando la excursión de Comunidades de Aprendizaje, los Txemaris nos han seguido. Sin darnos cuenta, vinieron detrás de nosotros, siguiendo el contorno del embalse de Irabia. Pero claro, como vieron que la excursión se terminaba y no habíamos subido ningún monte, sino que nos habíamos limitado a ir por los caminos que rodean el embalse, no pudieron resistir la tentación.
Cuando estábamos visitando el Paraíso, nos dejaron en paz y subieron por el bosque hasta la cima que tenían encima.
Es curioso, más que una cima son dos, la "Aundi" y la "Txiki". El nombre de las dos cimas es el mismo. Tiene tres vocales, y las tres son "O".
A ver si aciertas. Con tantas pistas te lo ponemos fácil. Un punto para quien lo averigüe antes del domingo 27.
Estas fotos son de la excursión:
Cuando estábamos visitando el Paraíso, nos dejaron en paz y subieron por el bosque hasta la cima que tenían encima.
Es curioso, más que una cima son dos, la "Aundi" y la "Txiki". El nombre de las dos cimas es el mismo. Tiene tres vocales, y las tres son "O".

Estas fotos son de la excursión:
viernes, 18 de mayo de 2012
¿De quién hablamos?
miércoles, 16 de mayo de 2012
Visita Cruz Roja
Hoy hemos recibido la visita de Cruz Roja y hemos podido aprender cómo se realiza la RCP y cómo es una ambulancia medicalizada. Podéis comentar qué os ha parecido lo más interesante e indicar los pasos para realizar la RCP (1 punto: opinión + qué es RCP + pasos para su realización).
martes, 15 de mayo de 2012
ASTEROIDE DUENDE DE MIL METROS
Había una vez en que yo vivía genial. Todo estaba muy
tranquilo. Jugábamos al fútbol, volábamos, pero un día un tipo me apareció por
la ventana mirándome, y me dijo que había detectado un asteroide duende de mil
metros; y yo no me lo creía, y me fui al
cuarto de estar a llevar esa vida aburrida. Al día siguiente hice lo mismo, y
al otro también, hasta que pasaron dos años y me aburrí y fui con un invento de
un loco al espacio, y vi que era verdad lo que me dijo ese tipo tan extraño. La
nave estaba en el espacio, y me subí de un salto al asteroide duende de mil
metros. Y al caer a la tierra con él,
todos mis amigos y yo dejamos de ser aburridos para siempre. Empezamos a jugar
con ese asteroide duende de mil metros.
ION GIL JANICES
domingo, 13 de mayo de 2012
¿De quién hablamos?


viernes, 11 de mayo de 2012
Montxo: me voy de casa rural

sábado, 5 de mayo de 2012
Reto: Unión Europea
En este reto se muestran 27 imágenes correspondientes a las capitales de los países de la Unión Europea. Se trata de indicar nº de imagen, capital y país. Puntuación: de la imagen 1 a la 9 se dará 1 punto, de la imagen 10 a la 18 se dará 1 punto y de la imagen 19 a la 27 se dará 1 punto. No se admiten errores y los nombres tienen que estar bien escritos. Como podéis comprobar, se pueden conseguir hasta 3 puntos. ¡Ánimo! y a remontar en la clasificación. Hay tiempo hasta el viernes 11.
lunes, 30 de abril de 2012
Los Txemaris visitan la sierra donde tanto sufrieron los chicos y chicas de 5º

Sin embargo, mira por donde, ha salido el sol. Pero no por eso se han vuelto para casa. Aprovecharon para subir a la cima de un monte.
Hicieron fotos, muchas fotos, tanto de la cima como de lo que tenían debajo.
Ahí está una foto de la cima.
Está todo un poco roto, porque hay una pequeña carretera para subir hasta arriba, y como a los gamberros no les gusta cansarse, se van a donde pueden llegar en coche para hacer de las suyas.
Justo enfrente había otra sierra más alta y más chula. Ellos saben que un político navarro quiso llegar a lo más alto, porque también allí hay una ermita, la más elevada de Navarra, y está en la mismísima cima. Pero como no tenía muchas ganas de andar se fue en helicóptero y le montaron una bronca de las gordas.
En la foto sale la sierra, y sale también, debajo del monte donde ellos están, otro edificio, que no es ermita exactamente, pero casi.
Preguntas (1 punto por respuesta)
a) ¿Cómo se llama la sierra de enfrente?
b) ¿Cómo se llama la ermita que hay en la cima?
c) ¿Cómo se llama la cima donde están los Txemaris haciendo las fotos?
Para el domingo día 6, las soluciones.
domingo, 29 de abril de 2012
Reto: "Abanico y ángulo"


12º 30' 34'', 27º 37' 19'', 41º 52' 55'' y 7º 59' 30''.
jueves, 26 de abril de 2012
Vuelve Montxo


1. Nombre del pueblo donde voy a estar.
2. Nombre del valle y cómo se le llama también, en comparación con un país europeo.
3. Nombre del árbol.
4. Nombre del jugador-entrenador.
Recibirá 1 punto quien responda correctamente a tres preguntas y 2 puntos quien resuelva todo el reto.
Se adjuntan varias fotos. ¡Atención!: el domingo 29, a las 22 h, la solución.
martes, 24 de abril de 2012
Día del Libro
Queremos agradecer desde el blog la colaboración y el granito de arena que cada cual ha puesto de su parte para celebrar el Día del Libro.
En primer lugar el "madrugón" de algunos/as para participar en la lectura de textos a través del micrófono, y su posterior colaboración al terminar las clases.
En segundo lugar la organización para mostrar los trabajos a otros cursos.
Y en tercer lugar la participación en la Tertulia Literaria. Algunos de vosotros/as, que seguís acudiendo a ella, fuisteis también protagonistas y aportasteis vuestras opiniones y vuestras experiencias lectoras para poner en común todos esos libros que nos hacen más rica nuestra experiencia y nuestra vida. Los que no acudisteis podéis ver en el blog del ciclo lo que vuestros compañeros aportaron, haciendo clic aquí, en el enlace.
Muchas gracias a todos y a todas.
En primer lugar el "madrugón" de algunos/as para participar en la lectura de textos a través del micrófono, y su posterior colaboración al terminar las clases.
En segundo lugar la organización para mostrar los trabajos a otros cursos.
Y en tercer lugar la participación en la Tertulia Literaria. Algunos de vosotros/as, que seguís acudiendo a ella, fuisteis también protagonistas y aportasteis vuestras opiniones y vuestras experiencias lectoras para poner en común todos esos libros que nos hacen más rica nuestra experiencia y nuestra vida. Los que no acudisteis podéis ver en el blog del ciclo lo que vuestros compañeros aportaron, haciendo clic aquí, en el enlace.
Muchas gracias a todos y a todas.
miércoles, 18 de abril de 2012
Reto: ¿Qué le ha ocurrido a Anacleto?

lunes, 16 de abril de 2012
Otra vez al agua
¡Vaya con el Txemari azul!
Con lo que está cayendo este mes de abril... Pues nada, que sigue con su afición al agua. Y el fin de semana ha decidido marcharse a las orillas de un embalse navarro.
Ahí, dice, verá aparecer las hojas de las hayas, a finales de mes. Allí se sentirá como nadie, en un rincón del Paraiso.
¿Qué embalse se le habrá podido ocurrir?
Un punto para todos los que lo acierten antes de las 12 de la noche del domingo día 22.
En el texto se nos ha colado una pequeña pista. Es tan curiosa que le daremos otro punto a quien nos diga cuál es esa pista.
Aquí van algunas fotos.
Embalse
Con lo que está cayendo este mes de abril... Pues nada, que sigue con su afición al agua. Y el fin de semana ha decidido marcharse a las orillas de un embalse navarro.
Ahí, dice, verá aparecer las hojas de las hayas, a finales de mes. Allí se sentirá como nadie, en un rincón del Paraiso.
¿Qué embalse se le habrá podido ocurrir?
Un punto para todos los que lo acierten antes de las 12 de la noche del domingo día 22.
En el texto se nos ha colado una pequeña pista. Es tan curiosa que le daremos otro punto a quien nos diga cuál es esa pista.
Aquí van algunas fotos.
Embalse
jueves, 5 de abril de 2012
Reto geográfico
Aquí tenéis 11 fotografías de Europa realizadas desde el programa Google Earth. Incluyen parte de lo que ya sabéis sobre el relieve de Europa. Se trata de descubrir qué hay en cada fotografía: sistemas montañosos, mares, océanos, golfos, islas, penínsulas, ..., lo principal de cada imagen. La respuesta debe ser: imagen 1 incluye ..., imagen 2 ... El reto correcto vale 2 puntos.
martes, 3 de abril de 2012
Montxo de vacaciones en Semana Santa


Premio PROA
jueves, 29 de marzo de 2012
Excursión al Nacedero del Urederra
El pasado domingo, día 25, nos fuimos, dentro de las actividades de las comunidades de Aprendizaje de los colegios Doña Mayor y García Galdeano, a Urbasa, para descender desde el Balcón de Pilatos al Nacedero del Urederra y, después, terminar en la localidad de Baquedano.
El día salió excelente y lo disfrutamos mucho. Aquí tenéis algunas fotos:
El día salió excelente y lo disfrutamos mucho. Aquí tenéis algunas fotos:
miércoles, 28 de marzo de 2012
Encuentro con Juan Kruz Igerabide
1. ¿Cuál es el título de la novela en que aparecía el personaje de Esther pero no era protagonista?
2. ¿Cuál es el título del libro de Igerabide con más éxito en cuanto a ventas?
3. El autor ha mencionado el nombre de un escritor amigo suyo, con quien incluso escribió un libro a medias. ¿De qué escritor se trata?
4. ¿A qué género literario pertenece Hasta que lo sepas todo, que es el primer libro de ese estilo que escribió J. K. Igerabide?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)